13 de octubre del 2023
VIOLACIÓN,
VIOLENCIA PSICÓPATA Y ESTRUCTURAL
Cuando un ser
humano, sufre una violación; debe recibir justicia, reparación y solidaridad. En el caso que señalamos,
con los trabajadores de limpieza del municipio de Riobamba, quienes han sido
víctimas de atracos mientras realizan sus labores en horas de la madrugada, a
pesar que en varias ocasiones han solicitado se tome medidas de seguridad, las
autoridades han hecho caso omiso. Hoy la víctima es una trabajadora quien fue
secuestrada, ultrajada sexualmente; mientras realizaba sus labores, mientras la
mayoría de personas descansa; lo que ha causado la indignación de sus compañeros
y de la población.
Ante esta
situación, es fundamental alzar nuestras voces y levantar la bandera de la
solidaridad y la lucha contra la impunidad en estos delitos. Los concejales, el alcalde de Riobamba John
Vinueza, Ministerio de Trabajo y demás instituciones no pueden quedarse de
brazos cruzados ante estos delitos y menos minimizar el hecho indicando que es un
“show”. El Ecuador ha ratificado la firma del Convenio 190 de la Organización
Internacional del Trabajo, OIT y la Recomendación 206
sobre la eliminación de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo.
La seguridad
laboral es un derecho fundamental, de los trabajadores; las trabajadoras del
municipio, al igual que cualquier otro empleado, merecen un entorno seguro para
desarrollar sus tareas y sentirse protegidos. Sin embargo, el hecho de que esta
trabajadora haya sido víctima de violación mientras cumplía con su deber, es
una clara evidencia de una grave falla en las medidas de seguridad preventivas,
implementadas.
Para evitar estos
atracos a los servidores públicos que cuidan de nuestras ciudades, los
municipios deben
• Aplicar sistemas de seguridad,
protocolos de actuación y una mayor vigilancia para prevenir y actuar ante este
tipo de delitos.
• Articular una vigilancia por
cuadrantes, con la policía, mientras trabajan en las madrugadas y noches.
• En los sitios de alto riesgo no se
labore en horas de la madrugada
• El trabajo se realiza por
cuadrillas en estos sitios, con botones de pánico y con respuesta inmediata
Se debe tener un
equipo jurídico y psicosociales para atender a la víctima. La impunidad es un
obstáculo en la lucha contra los delitos de esta naturaleza y solo perpetúa la
sensación de injusticia en nuestras comunidades. Este caso debe ser investigado
exhaustivamente, se identifique a los agresores y se le aplique todo el rigor
de la Ley.
Por Isabel Vargas
Torres
No hay comentarios:
Publicar un comentario