domingo, 14 de enero de 2024

"Política controvertida: El impacto del aumento del IVA en Ecuador"

 

 14 de enero del 2024

"Política controvertida: El impacto del aumento del IVA en Ecuador"

Daniel Noboa está aprovechando la conmoción social para implementar políticas viejas, la ejecución de acuerdos con el FMI, uno de ellos aumentar el impuesto al valor agregado (IVA) del 12 al 15%,

En el 2023, el Estado recibió $8.444 millones por concepto de IVA, el ingreso tributario más alto. El IVA es un impuesto que pagan todos los consumidores, es decir, todos nosotros, por lo tanto, es una medida regresiva. 




 

Aunque 151  productos de la canasta básica no están gravados con IVA, estos aumentarán sus precios porque la gasolina necesaria para su transporte sí lo paga.  El incremento de los precios reduce la capacidad adquisitiva que de  nuestro país es la más baja de América del Sur, lo que se traduce en un aumento de la pobreza. Según el INEC la tasa de pobreza multidimensional está en 38,1% en tanto  que la tasa de la pobreza extrema, alcanza el 41,3% en el sector rural.

El porcentaje del IVA ecuatoriano se está comparando de manera engañosa con el del de otros países de América Latina que tienen una moneda propia. El único país con el que se puede comparar es Panamá, dado que su moneda es equivalente al dólar y cuenta con un IVA del 7%.

Mientras este gobierno está castigando injustamente al pueblo al subir el IVA por  otro lado perdona a los morosos más de $2.600 millones de dólares, el doble de lo que recaudaría con este aumento, también  les beneficia al mantener el ISD Impuesto a la Salida de Divisas en el 3.5% y no en el 5% perjudicando al fisco.

 



Desde organizaciones como Unidad Popular, FUT y Frente Popular han presentado ideas para ayudar a resolver la crisis e invertir en seguridad, educación, salud y generación de empleo





Lamentablemente, no ha sido considerada por quién representa a la oligarquía del país.  No se puede estar junto a los responsables de la crisis que implica que nuestros niños, niñas y adolescentes estén fuera de las escuelas integrando las mafias organizadas.

Es hora de la unidad del pueblo en defensa de la vida,

No hay comentarios: