06 de enero del 2024
MITOS Y VERDADES DEL SUELDO BÁSICO
Los miembros del
Consejo Nacional de Trabajo y Salarios no se pusieron de acuerdo para
establecer el valor del SBU, y le corresponde al gobierno definirlo lo hasta el
22 de diciembre.
Los
empresarios siempre argumentan que trabajan a pérdida, no obstante, el Servicio
de Rentas Internas SRI indica que los ingresos de las grandes empresas están en
aumento tal es así que en el año 2022, por ejemplo, en plena recesión
económica, tuvieron un aumento de ventas en más de USD20.000 millones, lo que
representa un aumento del 19% en comparación con el año 2021. Este incremento no fuera posible sin la participación y
el esfuerzo de los trabajadores y trabajadoras.
Fuente: SRI
Que el alza salarial genera pérdidas ha sido desmentido, en Ecuador en el año 2008 se realizó un alza del 8% que era de 30 dólares, y hubo un importante crecimiento del empleo, luego el premio Nobel de la economía David Card en una investigación, demostró que el aumento del salario reactiva la economía. Rusia incrementa los salarios reales y el Producto Interno Bruto se acelera. Los expertos del Banco de Rusia señalan también que el aumento de la demanda privada se debe al crecimiento de la actividad del consumidor, que se ve impulsado por el aumento de los salarios reales.
Las últimas previsiones publicadas por JP Morgan indican que la economía de Rusia aumentará un 3% este año y un 1,8% en 2024, frente al 0,6 y 1,3% que se espera en la economía de la Unión Europea.Está demostrado que la
reactivación económica no se logra mediante la amnistía de intereses y multas
por el incumplimiento de las obligaciones al SRI ni con la creación de zonas
francas, sino mediante un salario digno para los trabajadores por lo tanto este debe alcanzar el valor de la canasta básica
familiar, o al menos la vital
llamada canasta de la pobreza, que se
encuentra en $550,00; Esto permitirá una recuperación del poder adquisitivo, lo
que a su vez aumenta la demanda de servicios y bienes materiales, por ende aumenta
la producción y el empleo, así como las contribuciones tributarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario