23 de julio del 2023
En Ecuador, la
carencia de oportunidades está impulsando a la niñez y la juventud a qué
integren a las mafias delincuenciales, ya que para ellos, es la única opción de
vida, lo cual es aprovechado por estos grupos criminales.
La asimetría
social de esta sociedad se acrecentó después de la pandemia; las grandes
empresas aumentaron sus millonarias utilidades, mientras que 2 millones de
pobres pasaron a la extrema pobreza. Como consecuencia, según el INEC, 195.188
estudiantes menores de edad no retornaron al aula para el periodo lectivo
2021-2022, a esto se suma 53,000 jóvenes
y niños, que no se matricularon para el año lectivo 2022-2023.
A medida que
se incrementa el abandono escolar, se observa una creciente cantidad de menores
infractores privados de su libertad, según informes de la policía; hasta el mes
de diciembre del año 2022, se registraron 300 y en los siete meses de este año
se registraron 1326.
Desde la Unión
Nacional de Educadores ya advertimos que se daría esta situación; entregamos propuestas como es el aumento de
la inversión para el sector de la educación, la necesidad de ejecutar las
reformas a la LOEI, en la que consta el plan para erradicar todo tipo de
violencia en el ámbito escolar; escuelas
seguras, saludables, alimentación nutritiva, materiales e insumos didácticos.
Garantizar la salud tanto de los estudiantes como de sus familias, manteniendo
los dispensarios y médicos escolares en las Instituciones Educativas. Todo ello
en un contexto de generar fuentes de empleo a través de obra pública para
reactivar la economía.
Por esta
razón, este 20 de agosto debemos castigar con el voto a aquellos
que ya fueron gobierno y que no cumplieron con la educación, con el aporte del
6 % establecido en la Constitución que debía aplicarse desde 2012. No lo hizo
el correísmo, ni Moreno con su
vicepresidente; que redujeron $1.000 millones, mientras que el denunciólogo,
delfin de Lasso, votó contra las reformas a la LOEI
Es factible
una opción que se encuentra en Yaku Pérez y la lista dos, ya que, con voluntad
política, se podrá salir de esta crisis. CLARO QUE SE PUEDE
No hay comentarios:
Publicar un comentario