19 de marzo del 2023
En su acostumbrada perorata, verdades a
medias, cifras descontextualizadas, torceduras de la realidad; en una suerte de
“universo paralelo”, el presidente Guillermo Lasso y su Ministra de Educación,
le miente a la comunidad educativa del Ecuador. La crisis del sistema
capitalista y de el caos que esta acentuando su modelo neoliberal, están
llevando al despeñadero al pueblo ecuatoriano. Lasso y sus adláteres presentan
los hechos de una forma descontextualizada y sesgada, La quiebra de dos bancos
norteamericanos , y la inyección de USD 30.000 millones a este último; la
guerra de Rusia y Ucrania, con la participación de Europa occidental y los
EEUU, junto a Ucrania. La baja del precio del petróleo, por el fin del invierno
en Europa y del hemisferio norte; la guerra comercial de china y los EEUU,
enmarca a nivel global, un contexto de crisis mundial, de la cual Ecuador es
eslabón sin peso global. Nuestro país, sumido en una escenario de guerra de
bandas de narcotraficantes que operan desde nuestro país para proveer de droga
a los grandes consumidores: EEUU y Europa. En esta disputa de mercados y su provisión,
nuestros jóvenes y niños que están en las barriadas populares y asisten a la
educación fiscal, son un daño colateral y nuestra principal preocupación. Que
futuro les espera en medio de la desatención del este gobierno neoliberal, que
lo único que le importa es tener Reserva Monetaria Internacional en el Banco
Central, para respaldarse en su política de endeudamiento, que nos harán pagar
a los pobres del Ecuador, acrecentando
nuestra dependencia y sub desarrollo.
Por ello, la UNE, lucha contra estas política de mentiras del gobierno,
como por ejemplo decir de implementará 5000 partida docentes, cuando en la
realidad solo llama a un Concurso de Merecimientos a 400 compañeros; es decir
nos mintió ¡!
Por lo tanto este
25 de marzo nos movilizamos
No hay comentarios:
Publicar un comentario