01 de marzo del 2023
EL
Presidente de la República emitió el
reglamento a la LOEI, donde violenta varios derechos que afectan a los
estudiantes y al magisterio : en momentos donde la violencia ha acrecentado en
las instituciones educativas el gobierno y su Ministra de Educación atacan a
los estudiantes cuando aplaza por un año
el Plan de erradicación de todo tipo de violencia en el ámbito escolar, disminuye los periódicos pedagógicos en las materias básicas como Lenguaje, ,Matemática,
Inglés, Física, Ciencias Naturales, Educación Física, entre otras para
reemplazar por clubes o actividades extracurriculares sin entregar los insumos
y espacios físicos necesarios; los uniformes, textos escolares y más insumos esta supeditado al presupuesto,
es decir que tendrán que ser financiados
por el padre de familia con esto continuará asaltando su bolsillo como lo hizo
con las cuotas para mantenimiento y reparación de las escuelas.
Con el
reglamento se elimina los exámenes
remediales y de gracia, la LOEI determina estructurar un nuevo modelo de
evaluación integral que permita
desarrollar un salto cualitativo y no solo cuantitativo, se cambia la
denominación de dos quimestres a dos periodos académicos, pero son cambios de
forma más no de fondo, la Unión Nacional
de educadores ha presentado la propuesta de la educación para la emancipación
basada en los principios de solidaridad, patriotismo y libertad valores que
deben ser ejes integrales mas no transversales.
La ley
siempre le fue incomoda a Guillermo Lasso por lo que a través del reglamento
embiste al magisterio violentando derechos constitucionales y legales como:
el proceso
del concurso de méritos y oposición se reduce a la entrega de Nombramientos
provisionales saboteando la estabilidad laboras al crear un nuevo requisito que
es la aprobación de un curso de inducción.
Incrementa
el trabajo administrativo del docente en detrimento de lo pedagógico al igual
que la jornada laboral dentro de la institución educativa sin brindar
infraestructura adecuada y razones pedagógicas suficientes, aumenta requisitos para ascensos y
recategorización, niega la equiparación
salarial a miles de maestros, pretende acallar la voz del docente eliminando la
Asamblea General de directivos y docentes, Consejo Ejecutivo y la Junta Académica,
se le olvida que “La transformación de la educación comienza con las y los docentes”
A los profesionales del
departamento DECE se le niega su escalafón
no
permitamos que este reglamento borre las luchas alcanzadas con movilización,
huelgas de hambre vamos a defendernos en la via jurídica, pero sobre todo en
las plazas y en las calles junto al FUT, Frente popular ratificamos que el enemigo de la educación de un paso al costado
con la consigna FUERA LASSO FUERA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario