11 de junio del 2023
II CONGRESO MUNIDAL EN CONTRA DEL NEOLIBERLISMO
EDUCATIVO
¡Estimados integrantes y
participantes del II Congreso Mundial En Contra del Neoliberalismo Educativo” en
Panamá! Desde la Mitad del Mundo cuna de hombres y mujeres luchadores que
pusioeron la cimiento de lucha como Fernando Daquilema, Dolores Cacuango,
Transito Amagua;a, Rosita Paredes, Juan Montavo entre otros… quiero extender un caluroso saludo a todos los
asistentes de este importante evento, en el que se discutirán y debatirán ideas y propuestas partiendo del análisis de
la realidad para ir construyendo una educación
más justa y equitativa en América Latina y el mundo.
Es un orgullo para nosotros saber que
en este encuentro participan expertos de diferentes países, todos ellos
comprometidos con la consecución de mejores condiciones de enseñanza y
aprendizaje en nuestro continente. Este congreso es una oportunidad para reflexionar
sobre los desafíos que enfrenta nuestro sistema educativo y, a su vez, para
construir en conjunto iniciativas que propendan por una educación para la
emancipación sabemos que tienen el compromiso social de transformar el mundo
cual alfareros
Desde Ecuador se limito la
participación debido a la crisis política, económica e institucional ya que el
presidente de la Republica disolvió la primera función de Estado Asamblea
Nacional, eso nos conlleva a permanecer vigilantes sobre las acciones del mandatario
Guillermo Lasso ya que tiene la facultad de legislar a través de Decretos Ley para
concretar su proyecto neoliberal y a la
vez en tres meses Ecuador enfrenta las elecciones anticipadas para presidente y
asambleístas
Aprovecho para felicitar a los
organizadores de este importante evento y augurar el éxito en los debates y
acercamientos en pro de una educación más justa y democrática para todos. ¡Que
tengan un excelente congreso!
No hay comentarios:
Publicar un comentario