20 de septiembre del 2023
En Ecuador, por primera
vez, la Asamblea Nacional llamó a juicio político al primer mandatario, quien,
viéndose desenmascarado y sin apoyo político ni popular, movió la ficha de la
“Muerte Cruzada”, con la cual, el Ecuador está en un nuevo escenario político.
Esto le permite al gobierno legislar a través de decreto
ley de urgencia económica que deberán ser calificados por
la Corte Constitucional.
Estos decretos le
permitirán avanzar en su política neoliberal, como el Decreto Ejecutivo 742,
con el cual la política de control del SRI será reservada o el Decreto de
Atracción y Fomento de Inversiones para el Desarrollo Productivo, con el que la
burguesía ecuatoriana pretende seguir beneficiándose.
En ese marco, se produce
la convocatoria a elecciones para elegir presidente y asambleístas. Hoy,
corresponde al movimiento social, a los partidos de izquierda, presentar una
propuesta alternativa que recoja los anhelos de cambio del pueblo ecuatoriano, construidos
en la “Minga por la Vida”, cerrando el paso a los responsables de la crisis que
han llevado al Ecuador a esta situación de inseguridad, pobreza y desempleo;
afectación del medio ambiente con su política extractivista.
Desde el magisterio
unionista, respaldamos a Yaku Pérez y Unidad Popular, con la misma confianza
que nos llevó a la segunda vuelta electoral en el 2021 y fue usurpada por el
actual banquero en la Presidencia. Ratificamos el compromiso de enfrentar al
enemigo de la Pacha Mama: el Capitalismo, a través de su máscara más grotesca,
el neoliberalismo.
Yaku es quien representa
el progreso de los trabajadores y los sectores populares. Desde la Asamblea
Nacional, con hombres y mujeres consecuentes, continuaremos enfrentando los
efectos de las políticas antipopulares. Impulsaremos leyes que saquen al país
de la corrupción, del atraso secular, de las garras del subdesarrollo. La
propuesta que impulsaremos en materia educativa será la nueva escuela; el
respeto la LOEI; derogando el reglamento que violenta los derechos de estudiantes y maestros impulsado por la
ministra Brown, que vino del correísmo.
Los que no hemos
traicionado a la patria, nuestra patria debemos gobernar
No hay comentarios:
Publicar un comentario