19 de junio de 2023
En el 2016 Rafael Correa exploto el petróleo del bloque 43 del
Yasuni en los bloques Ishpingo, Tiputini, y Tambococha (ITT) en
siete años el Ecuador obtuvo ingresos por 4500; el 8,5% de lo que se han llevado elusores y evasores de impuestos y el 0,01% de lo que se llevan los corruptos.
Defender los derechos de la
naturaleza que significa defender los derechos del pueblo quienes son los victimas de los estragos de la naturaleza producidos
por el extrativismo y que ocasionan el
calentamiento global y los desastres como el incremento del fenómeno del niño
las fuertes lluvias los deslaves de los ríos como en Esmeraldas el incremento de cancer en las personas que
viven en los sitios donde se explota el petróleo la muerte de miles de animales que
son clave en la cadena alimenticia y la extinción de bosques endémicos
la unión nacional
de Educadores ha sido parte activa de la recolección de firmas para la consulta popular en favor protección de
las reservas de la biosfera y se inscribe en el CNE en su respaldo por eso a la pregunta ¿Está usted
de acuerdo con que el Gobierno mantenga el petróleo del ITT, conocido como
Bloque 43, indefinidamente en el subsuelo? el
Ecuador le dice SI
Claro que se
puede buscar otras alternativas como es el turismo en estas zonas que han sido
declaradas reservas de la biosfera tanto el parque Yasuní como el choco andino
es necesario entonces defender la vida nuestra y de nuestras generaciones votar
por los candidatos que defienden la naturaleza con hechos no con palabras es yaku
perez de la lista dos
No hay comentarios:
Publicar un comentario