jueves, 11 de enero de 2024

LASSO DECRETA TERRORISMO DE ESTADO

 

07 de mayo del 2023

En esta semana Guillermo Lasso emitió el Decreto Ejecutivo 730 que establece la figura de terrorismo y la participación de las Fuerzas Armadas en la seguridad interna del país. La derecha conservadora del país, a la cual el presidente representa, siempre buscó legalizar que las Fuerzas Armadas participen en el control interno del país, destacamos que constitucionalmente la misión de las FF. AA. es proteger las fronteras, puesto que por ahí es el paso desde Colombia en cantidades industriales, de sustancias estupefacientes. Los 30 estados de excepción han demostrado que la militarización no es la solución. Pues la Corte Interamericana de Derechos Humanos CIDH, señala “(...) los Estados deben limitar al máximo el uso de las Fuerzas Armadas para el control de disturbios internos, ya que el entrenamiento que reciben está dirigido a derrotar al enemigo, y no a la protección y control de civiles.”

 

Aquellos que detentan el poder aprovechan el estado de zozobra que vive la población frente a la ola de violencia e inseguridad, fruto, entre otras causas, por la aplicación del neoliberalismo, y nos imponen una ley, en la que todos somos culpables.

 

Bajo la aplicación de la figura de terrorismo, quieren convertir en un recurso fácil para justificar la represión y la criminalización de la lucha social, contra quienes se oponen a su política, pues esta figura se usó injustamente en el correísmo en contra de los líderes sociales.

 

Lasso, en cambio, utiliza el terrorismo con la excusa de frenar la violencia social y combatir la delincuencia común y organizada, pues ahí se refleja la incapacidad de llevar a cabo políticas gubernamentales en los sectores importantes como salud, educación, seguridad y generación de empleo. Ejemplo de ello es la falta de voluntad política para ejecutar el presupuesto del Plan Anual de Inversión del 2022, en el cual el Ministerio de Gobierno solo ejecutó el 9,5 %, mientras que el Ministerio del Interior no invirtió nada. Salud invirtió el 73 % y educación el 60 %, mientras que a la banca se le condonaron 220 millones de dólares y no se está haciendo nada para recuperar el dinero que se llevan a paraísos fiscales.

 

Si de calificar de “terroristas” se trata, debemos recordar al Econ. Alberto Dahik y sus seguidores, que si recibieron el apelativo de “terroristas económicos”: ahora son los que pregonan y aplican estas recetas neoliberales los que nos amenazan y gobiernan con el miedo y la criminalización, como respuesta a nuestros legítimos reclamos: por estas y otras razones hacemos un llamado a fortalecer la defensa popular y exigir la salida de Guillermo Lasso involucrado en actos de corrupción y la narcopolítica.

No hay comentarios: