25 de julio del 2023
Sabias que el
25 de julio del 2018, la UNESCO le declaró Reserva Mundial de la Biósfera, a la
zona del Chocó Andino y es la
séptima de Ecuador?
Este se
encuentra en el noroccidente de Quito, una verdadera joya de la biodiversidad,
que cubre
287mil hectáreas de bosque subtropical nativo y absorbe unas 250 toneladas de
carbono, purificando el aire del planeta, en momentos que el cambio climático nos
afecta.
En el Choco
viven mas de 617 especies de aves exóticas, mucho más de las registradas en
Europa entera. Se han identificado, hasta el momento, 270 especies de
mamíferos, incluyendo al oso de anteojos; el Olinguito, el más pequeño de los
mapaches; 210 de reptiles, 130 de anfibios, 227 variedades de orquídeas. 2110
géneros de plantas, entre ellas, esto es el 78% de las existentes en todo el
territorio del Ecuador. En un solo kilómetro cuadrado de sus bosques vírgenes,
alberga más especies vegetales y animales que en todo el territorio de Estados
Unidos y Canadá juntos.
Durante seis
años consecutivos, el Chocó andino ocupó el primer lugar en el conteo mundial
de aves exóticas Existen cientos de pequeñas, medianas y gigantes
cascadas forman escenarios artisitcos que atraen a miles de turistas nacionales
y extranjeros a disfrutar de una vasta oferta de deportes de aventura.
El choco
andino es cultura encierra parte de nuestra historia como la de los Yumbo, y su
arqueología de hace 2000 anios.
Ven conoce y
conoce El Chocó Andino , un sitio paradisiaco salvémoslo, dile Si al Choco si al Yasuni
No hay comentarios:
Publicar un comentario