"EL
TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON CHINA
¿BENEFICIO
O RIESGO PARA ECUADOR?"
La
Asamblea Nacional está discutiendo la firma del Tratado de Libre Comercio con
China, que comenzó Guillermo Lasso. Aunque algunos sectores han tenido presión,
la Corporación de Gremios Exportadores de Ecuador (Cordex) dijo que este tema
es importante para la legislatura.
Este
TLC representa un riesgo para Ecuador ya que esta endeudado en más de $18.200
millones con gigante asiático esta desventaja
lo hace vulnerable pues el analista Camilo Defelipe Villa señala que el
endeudamiento con China puede ser riesgoso, ya que el país podría quedar
comprometido a aceptar ciertas condiciones, como la llegada de empresas
tecnológicas o biotecnológicas que tienen la capacidad de estandarización de
normas tecnoproductivas.
Esto
se corrobora con lo establecido en este acuerdo pues al Reducir los obstáculos
técnicos al comercio, China traerá desechos tecnológicos, como baterías,
cenizas, chatarra y desechos farmacéuticos, lo que supondrá un peligro para la
calidad de vida de toda la población y aumentará la contaminación ambiental.
Si
este acuerdo comercial es aprobado por la Asamblea Nacional, ¿qué ocurre con
los grandes empresarios exportadores de camarón, minerales, metales, madera,
manufacturas, banano, plátano, entre otros? Los empresarios se beneficiarían,
ya que no pagarían aranceles a China, lo que aumentarían sus ganancias y sus
ventas en aproximadamente entre USD 3000 a 4000 millones, es decir, un gran
negocio por más de 10 años.
Por
otro lado, las importaciones desde China no serían sujetas al IVA, lo cual
significa que Ecuador por las importaciones actuales dejaría de recibir 762
millones de este impuesto y provocaría que las pequeñas y medianas empresas
nacionales se desvanecerían debido a la competencia desleal. Queda claro que la
aprobación de este acuerdo beneficiará a los grandes exportadores.
En
resumen, con la aprobación de este TLC y el aumento del porcentaje al IVA,
todos los ciudadanos ecuatorianos pagaremos para que los poderosos de este país
continúen llenando sus bolsillos a costa del incremento de la pobreza de
nuestro país.
La unidad es con el pueblo para exigir a los
asambleístas nieguen este acuerdo criminal.