lunes, 31 de mayo de 2021

Ni endeudamiento ni impuestos a pretexto de la aplicación de la LOEI

 Ni endeudamiento ni impuestos a pretexto de la aplicación de la LOEI

Las reformas a la LOEI constituyen un cambio histórico en el desarrollo nacional, nos permite dar un salto cualitativo y cuantitativo al proceso educativo en el Ecuador.

Reconstruir el tejido social de la comunidad educativa; para ello es imprescindible la unidad;  trascender con la propuesta alternativa construida en la minga por la vida; parte de ella justamente está plasmada en la LOEI. Como es  el aporte del 6% de PIB para educación. 

Esta unidad que nos compromete a seguir luchando por los derechos de los sectores populares, ha determinado enfrentar a los corifeos del FMI y de los grupos de poder que salen a deslegitimar esta justa aspiración y a pretexto de la aplicación de la LOEI, quieren cumplir a raja tabla  las exigencias de los organismos multilaterales establecidas en la   carta de intención,   como son aumentar el porcentaje del Impuesto al Valor Agregado  y la apropiación de nuestros fondos depositados en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, un viejo sueño de los grupos de poder responsables de la crisis; a ellos el SRI les condonó históricamente multas e intereses, mientras que al IESS el Estado le debe $ 15.901 millones y el  déficit Actuarial, bordea los  USD60.000 millones.

Vamos a luchar por un nuevo Ecuador, con propuestas alternativas para la reactivación económica en favor de la mayoría de los ecuatorianos. 

los maestros junto a los trabajadores, al Frente Popular, al Frente Unitario de Trabajadores  y otros sectores sociales y organizados participaremos activamente, éste 1ro de mayo, en la jornada de  resistencia por los derechos de los trabajadores, vacunación masiva, reintegro de los maestros desvinculados, presupuesto para la educación; herramienta de liberación de nuestro pueblo.

No hay comentarios: