lunes, 31 de mayo de 2021

La meritocracia solamente para los de poncho

 La meritocracia solamente para los de poncho 

En el año 2008 el prófugo de la justicia Rafael Correa criminalizaba a los maestros, nos trataba de pelafustanes, vagos, mediocres entre otros epítetos . La Une luchaba por la estabilidad laboral de los docentes exigiendo una evaluación diagnóstica y no punitiva. Nos evalúan una y otra vez  y  demostramos nuestro profesionalismo; quienes perdieron el año son los gobiernos de Alianza País representados por el correísmo y el morenismo, que en once años no revalorizó la profesión docente y puso trampas y argucias al ascenso, recategorización, suspendió la bonificación económica a la excelencia académica A los maestros que intentan ingresar al magisterio para no entregarles el nombramiento definitivo, les pusieron cortapisas se inventaron la postulación;  misma que ha dejado fuera a miles de profesionales de la educación, que demostraron solvencia durante todo el proceso del concurso de méritos y oposición 

Mientras en las sabatinas se rasgaba las vestiduras pregonando la meritocracia, por  otro lado entregaban  cargos a sus acólitos,  sin tener los méritos propagados; pará muestra algunas perlas del correísmo, tal es el caso del su candidato para la segunda vuelta, ingresa  a trabajar en el sector público sin tener un título de tercer nivel con un sueldo de $2034; durante  los   12 años de nombramiento definitivo, 10 años pasó en comisión de servicios (es decir sin trabajar) y Moreno le premia con 27. 583,33; Pedro Delgado ex gerente del Banco Central título plagiado, la familia Alvarado se graduaron con la misma tesis; Glas copió el marco teórico de su tesis en el rincón del vago; la universidad de Guayaquil declara falsedad del título de María Alejandra Vicuña ex vicepresidenta y funcionaria del SRI.

El 11 de abril para la comunidad educativa y el Ecuador es una fecha especial pues ese día, el voto nulo, significará el rechazo a tanta ignominia por quienes quieren ostentar el poder, representan la corrupción y el neoliberalismo  Además, ese día se vence el plazo para que el presidente de la República apruebe el paquete de reformas a la ley orgánica de educación intercultural que recoge avances en derechos para la comunidad educativa. 

Solo el pueblo salva al pueblo y este 09 de abril en las plazas y en las  calles exigiremos al ejecutivo  cumpla con este sector importante del país que es la educación.

No hay comentarios: