La proforma presupuestaria presentada por Noboa pone en grave riesgo la atención de salud y pensiones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social al reducir el aporte del Estado en $1.393 millones de dólares, de los $3706 solicitados por IESS según resolución CD 668, el gobierno omite la asignación de fondos para el seguro de salud. Esta falta de fondos vulnera directamente la Constitución de la República.
Esta disminución en recursos
conduce a la descapitalización del IESS, y al parecer es parte de un plan
gubernamental para desacreditar la institución y allanar el camino hacia la
implementación de medidas neoliberales exigidas por el Fondo Monetario Internacional.
Estas medidas podrían incluir el aumento en años de servicio, edad y porcentaje
de aportes personales, así como la posible externalización de servicios de
salud y pensiones, equiparable a privatización.
Dada esta medida, se incrementa
la deuda del Estado con el IESS, actualmente superando los $24.000 millones de
dólares. Todo esto se realiza con la complicidad de aquellos que
fraudulentamente se presentan como representantes de los trabajadores, como es
el caso de Richard Gómez, quien apoya públicamente las acciones del presidente
Noboa.
Este accionar del gobierno va en
detrimento del derecho fundamental a la salud de los afiliados y jubilados del
IESS, poniendo en riesgo sus vidas, mientras condona más de $2.600 millones a
empresarios que evaden impuestos, impone las alianzas público privadas, abre
las puertas a las zonas francas, al TLC y pretende regresar el trabajo por
horas que lo único que harán es que los trabajadores no tengan opción al seguro
social en un país que está en el tercer puesto de los países más peligrosos
para los trabajadores por la violación constante de los derechos.
Seguimos trabajando en cada
provincia para proteger el IESS, constituyendo los Comités de Defensa de
nuestro instituto.
SOLO EL PUEBLO
SALVA LA PUEBLO
No hay comentarios:
Publicar un comentario