sábado, 2 de marzo de 2024

"Desmantelando el Futuro: El Impacto del Presupuesto de Daniel Noboa en la Niñez y Juventud de Ecuador"

 La proforma presupuestaria presentada por Daniel Noboa desmantela el presente y el futuro de la niñez y juventud, es parte de la avalancha neoliberal que en los tres meses de gobierno ha lanzado al pueblo ecuatoriano.

Atenta contra la niñez al disminuir 1’507.548,89 millones para la erradicación de la desnutrición infantil.


En Ecuador, padecen de desnutrición crónica el 20.1% de niños menores de 2 años y en la población indígena el 33,4%

La desnutrición crónica y la obesidad en los infantes es uno de los mayores problemas de salud pública en Ecuador

En el ámbito de la educación regular, este gobierno, al igual que los anteriores, no cumple con la décima octava transitoria de la Constitución para alcanzar el 6% del PIB, que equivale a USD 7.034 millones. El presupuesto para el año 2024 es de USD 4.615, 607 millones  un incremento ilusorio de 607 millones  en relación con el presupuesto del 2023 ya que  


PRESUPUESTO PARA EDUCACIÓN REGULAR

(US dólares)

PRESUPUESTO INICIAL 2023

4.008’086.842,70

+ 0,5% DEL PIB

  607’619.552,64

PRESUPUESTO PROYECTADO 2024

4.615’706.395,34

 

 

históricamente, ningún gobierno ha logrado ejecutar en su totalidad el presupuesto destinado a la educación, lo cual ha limitado significativamente los avances en la mejora de la calidad educativa tan anhelada. Por tal razón, los fondos efectivamente ejecutados arrojan sombras sobre la garantía de la inversión. El gobierno prefiere disminuir la infraestructura escolar y aumentar el presupuesto para la construcción de cárceles.



En cuanto a la inversión para las universidades públicas, disminuyen 162 millones, limitando el acceso a los jóvenes a la continuidad de sus estudios para obtener mano de obra barata  para el mercado laboral

La prioridad del gobierno es pagar la deuda externa por eso le ha asignado el 32% del presupuesto, lo que beneficia a los tenedores de la deuda ya que aumentarán sus ganancias.

Con esta política económica, por más que trabajen duro, muchos padres tienen que escoger entre el pasaje para el colegio o el almuerzo o ninguno, como relata la madre de Bryan estudiante de un colegio de la capital.

Ecuador es un país donde la pobreza extrema multidimensional en las zonas rurales alcanza un preocupante 40,1%, donde 250.000 estudiantes abandonaron las aulas y el 34% de estos menores trabaja, 6 de cada 10 detenidos por la policía son menores, más de 4000 niños han sido abandonados en la frontera de los Estados Unidos, la desnutrición y la obesidad infantil aumentan, alrededor de 1, 5 millones de jóvenes ni estudian ni trabajan entre otros problemas.

Mientras no se pague la deuda social, ningún estado de guerra detendrá la delincuencia, ya que la situación de los sectores más vulnerables los convierte en presa fácil de los grupos delincuenciales organizados.

Desde las organizaciones sociales convocamos al pueblo a unificarnos para detener este atentando en contra de los sectores populares

SOLO EL PUEBLO SALVA EL PUEBLO

 

 


 

 

No hay comentarios: