
Hoy recordamos al octubre
rojo, aquel que inició hace un año una lucha política por la democracia, por la
libertad. El levantamiento popular,
indígena y de las organizaciones sociales es un referente histórico, en el
proceso de acumulación de fuerzas para la liberación social.
Luchamos en contra del
alza de los precios de los combustibles,
de la flexibilización laboral, de la desinversión en educación; y logramos detener al brazo ejecutor de los
requerimientos del FMI. Nada nos detuvo,
el toque de queda, los cacerolazos;
remplazaron a los campanazos de la iglesias; en cada barrio en la
terrazas retumbo cual metal
En estos días El poder ha
dicho, que siguen investigando a quienes
convocaron al levantamiento; pero nada
dicen sobre la investigación a quienes se saquearon 74 mil millones de dólares y a los mercaderes de la muerte; quienes
han negociado con la vida de nuestros
hermanos.
No dicen, de quienes
dispararon, mataron a 11; sacaron los ojos a luchadores sociales. Hirieron, encarcelaron
ilegalmente por el único delito de
defender los intereses de las clases populares
Desde el Carchi al
Macará, todo el pueblo unido para conseguir mejores días para nuestros hijos
que es la niñez y juventud; que hoy
están sin educación, para los hogares de los sectores populares ahí se
constituyó el parlamento de los pueblos; en el cual confluyó hombre y mujeres, en la minka por la vida. Para construir la
propuesta alternativa con seis ejes fundamentales
1. Salud para la Vida Digna de Los Pueblos
2. Seguridad Social para los Pueblos
3. Política económica transformadora y comunitaria, que
ponga el cuidado y la justicia social en el centro
4. Educación para los pueblos: pública, comunitaria,
intercultural y de calidad
5. Soberanía alimentaria, redistribución y justicia para el
campo ecuatoriano
6. Por la recuperación de la madre tierra: políticas anti
extractivistas.
Propuestas nacidas del
pueblo y recogidas por quienes fuimos los protagonistas como Yakú Pérez,
Geovanny Atarihuana, José Villavicencio, Rosana Palacios, Mery Zamora Cristina Cachaguay
porque solo el pueblo salva al pueblo¡¡
Este mes también ha sido declarado octubre mes de la
resistencia y lucha popular desde Frente Unitario de Trabajadores el Frente Popular ya que a pretexto del Covid 19 han asaltado nuestros
bolsillos, la salud, la vida el trabajo la educación el virus develó el
carácter de clase del este y del anterior gobierno entregados a
los banqueros y a los grandes empresarios
quienes amasan fortunas; cada dos
semanas hay un nuevo millonario mientras que millones de niños y jóvenes están
si educación nuevamente nos levantamos
junto a los jóvenes; a los
desvinculados, a los despedidos a los
explotados, a los oprimidos para frenar
a esta salvaje oleada neoliberal. Estaremos en las calles el 08 el
15 el 22 de octubre, vamos juntos a vencer a las pandemias que están matando a la humanidad: el Covid 19, el neoliberalismo y la corrupción.
SOLO EL PUEBLO SALVA AL PUEBLO¡
No hay comentarios:
Publicar un comentario