Impacto de la elevación del IVA en la economía en Ecuador
Debido a la inconstitucional Ley Orgánica para Enfrentar el Conflicto Armado Interno, que incrementa el IVA del 12 al 13% y que autoriza al Ejecutivo a elevar al 15% se suma el Decreto Ejecutivo 215 firmado por Noboa el 29 de marzo, que incrementan el precios del gas de uso doméstico, gasolina y diésel, a la que se agrega la ola especulativa que impactan en los precios de productos y servicios, a partir del lunes 1 de abril por ejemplo se observa el incremento en el precio de la comida preparada, como un desayuno que pasó de costar $2.50 hasta el viernes a $2.75 el lunes.
Estos ajustes en el incremento del IVA afectan también a los 151 productos y servicios de la canasta básica de Ecuador que no están gravados con IVA. Esto se debe a que, para completar la cadena de producción y comercialización, es necesario sumar al costo insumos como fertilizantes, envolturas, combustible y fletes, los cuales si graban el 15% de IVA. Estos aumentos se trasladarán al precio final para el consumidor, efecto que también se observará en el sector de medicamentos.
En lo que respecta a los productos como ropa, zapatos, mochilas el incremento del IVA se aplicará en todo el proceso de producción esto afectará tanto al consumidor como a las pequeñas y medianas industrias ya que el precio final será mucho mayor y les pondrán en desventaja frente a los productos chinos que no pagan aranceles.
Esta elevación de precios nada tiene que ver con combatir la delincuencia ya van dos fines de semana de terror en el país lo que si es seguro el pago de la deuda de externa
El presidente Noboa en campana dijo que no incrementaría el precio del gas ni subiría impuestos se ha desenmascarado NOBOA le MIENTE al país, así como le miente con la consulta popular a la que le decimos NO
No hay comentarios:
Publicar un comentario