viernes, 25 de septiembre de 2020

16 de septiembre el pueblo en las calles

El 16 de septiembre las organizaciones sociales y el pueblo ecuatoriano, de manera unitaria salimos a las calles a expresar el descontento por las medidas neoliberales impuestas por el gobierno de Lenin Moreno. Ni la lluvia, ni el frío pudo contra nuestras ganas de luchar. La pandemia del Covid ha levantado la solidaridad del pueblos , pero también ha develado como este sistema capitalista se aprovecha y cada dos semanas nace un nuevo millonario mientras que la pobreza y la extrema pobreza va en incremento. En nuestro país existe mas de 700.000 trabajadores despedididos durante los seis meses de confinamiento de los cuales 10.000 son maestros; recorte al presupuesto de la educación, no hay pago a los médicos posgradistas, y para la próxima semana endeudarán, aun mas aunque el techo del endeudamiento se supone era del 40% del Presupuesto General del Estado. En este 2020 tenemos un 7,5% de déficit fiscal. Ahora van por más gracias a los votos de los padrastros de la patria en dicembre anterior se aprobó la Ley de Simplicidad y Progresividad Tributaria, misma que desde el miércoles 16, nos extraerá el 12% del IVA a todas las transacciones realizadas con tarjeta de débito y mas de 200 aplicaciones de internet; entre las cuales están las usadas para la educación remota. Negociados por doquier; en la mira del CNT, un mercado cautivo de 4 millones quinientos mil estudiantes a quienes les ofrecen la venta de tarjetas chips por un valor de $5,59; mientras que en Argentina, Chile, Colombia, El Salvador, Jamaica, Perú, San Vicente y las Granadinas y Uruguay contemplan entre las medidas adoptadas para implementar las actividades de aprendizaje a distancia; la entrega de dispositivos tecnológicos a los estudiantes y maestros. Ahí están las razones por que la pobreza se incrementa y los sectores sociales salud y educación no son atendidos; pero los capitales de los bonistasy de los grandes grupos económicos, siguen engordando. Que esta realidad cambie esta en tus manos porque somos la mayoría del pueblo, que vamos a poner a los mejores hombres y mujeres en la asamblea para que esta deje de ser una cloaca y cumpla con su rol de legislar a favor del pueblo y fiscalizar a quienes manejan la cosa pública. Nuestra propuesta esta presentada avancemos en esta Minga por la Vida. tu qué opinas?

No hay comentarios: